Fundación M.E.M.E.

Contribuimos al desarrollo integral de las personas y comunidades

Nuestra Fundación

Fundación M.E.M.E., nació en memoria de Don Milton Enrique Molina Espinoza. Junto a su esposa, doña Norma de Molina, dio inicio a un pequeño programa de catequesis para los niños del municipio de Sipacate, el cual se convirtió en la semilla de nuestra labor actual.

Nuestra fundación es una asociación privada, apolítica y sin fines de lucro, que trabaja con un firme compromiso hacia el bienestar social. Nos enfocamos en contribuir al desarrollo integral de las personas y comunidades en situación de vulnerabilidad en las áreas rurales de Sipacate y La Gomera, en el departamento de Escuintla.

Nuestra labor se sustenta en un modelo sostenible que promueve los derechos humanos y se guía por los valores que nos definen: respeto, integridad, solidaridad y compromiso.

Nuestros pilares

En nuestra fundación creemos que el verdadero desarrollo comienza cuando las personas y las comunidades tienen acceso a oportunidades que les permiten crecer de manera integral. Por ello, nuestros pilares se enfocan en tres ejes fundamentales: educación, medio ambiente y comunidad.

Educación

Medio Ambiente

Comunidad

Educación

Ampliamos las oportunidades de aprendizaje para niños, jóvenes y adultos mediante programas de escolarización, alfabetización y educación primaria de calidad. Nuestro compromiso es abrir caminos hacia un futuro con más oportunidades, fortaleciendo las capacidades individuales y colectivas.

Medio Ambiente

Promovemos la protección y conservación de nuestro entorno natural a través de iniciativas que impulsan prácticas sostenibles y productivas. Trabajamos para aprovechar responsablemente los recursos locales, asegurando su preservación sin comprometer el bienestar de las próximas generaciones.

Comunidad

Acompañamos a las comunidades en los momentos más desafiantes, brindando apoyo directo frente a crisis económicas, desastres naturales o emergencias de salud. Con cada acción reafirmamos nuestro compromiso de solidaridad y cercanía, construyendo lazos que fortalecen el tejido social.
Medio Ambiente

Preservando el Manglar y su Ecosistema

Contribuimos a la preservación de la biodiversidad al preservar y proteger este tesoro biológico de dos importantes especies del sistema manglar, Rhizophora mangle 82.13%, Laguncularia racemosa 15.47% las cuales están en peligro de extinción. Colaboramos con el INAB y el ENCA mediante un convenio para el monitoreo del crecimiento y repoblación natural donde se desarrollan parcelas de medición con fines educativos.

Conservación de 261 Hectáreas para la Vida Silvestre

Preservamos una extensión considerable de alrededor de 261 hectáreas, distribuidas entre diversas fincas y bosques naturales, como la Ribereña del Río San Juan Acacias, el Bosque Natural Acacias, la Ribereña en Finca San Jorge y Río San Juan. Estos espacios desempeñan un papel crucial en la protección de diversas especies animales.